HONOR
QUÉ ES EL HONOR:
Según la Real Academia Española (RAE) la definición de honor es la siguiente: "cualidad moral que impulsa a una persona a actuar rectamente, cumpliendo su deber y de acuerdo con la moral".
Don Quijote, en numerosas ocasiones, deja
muestras del valor del honor, ya que en todo
momento intenta cumplir con su valor moral.
El intento de hablar y actuar como un caballero, le
aporta ese honor que deja ver que tiene su figura.
Un ejemplo de honor es el nombre que se pone
al hacerse caballero, al llamarse Don Quijote
de la Mancha. Ese "Don" da muestras de ser un hombre importante y de hacerse respetar. Con la parte de "de la Mancha" nos quiere hacer ver que es una persona importante de esa zona. Por lo que con este nombre se hace respetar hacia el resto de personas, aunque vemos que con su forma de ser no le respetan mucho.
​
PRIMERA PARTE
Capítulo IV: Otro ejemplo puede ser al final de este capítulo en la aventura en la que Don Quijote les dice a unos mercaderes que Dulcinea del Toboso es la mujer más bella de todas. Los mercaderes le insisten en que les enseñe una imagen para ver si eso es cierto, pero él no les enseña nada ya que no existía Dulcinea. Uno de los mercaderes se acaba enzarzando con Don Quijote y lo tira del caballo y lo deja malherido, y otro mercader lo acaba destrozando con la espada de Don Quijote que la acaba dejando hecha pedazos. En este ejemplo se puede ver el respeto y la exaltación de Don Quijote hacia Dulcinea del Toboso. Dulcinea, como mujer de un caballero, debía mantener su honor en todo momento, ya que era un ejemplo para las mujeres de clase baja (sabiendo en todo momento que Dulcinea no existe, es una imaginación que tiene Don Quijote ya que todos los caballeros tenían a una dama). En líneas generales, Don Quijote es una persona con mucho honor ya que los caballeros a los que él se quería parecer tenían mucho honor, por lo que él era una copia de ellos en cuanto a los valores.
Capítulo XXXI: Don Quijote de la Mancha acompañado de Sancho Panza, el cura y el barbero llegan al pueblo tras muchos días, batallas e historias ocurridas. Don Quijote llega a su pueblo enjaulado, ya que el cura y el barbero le habían metido en la jaula porque había perdido la razón y no estaba cuerdo de la cabeza. Pero Don Quijote se pensaba que estaba ahí porque estaba encantado, ya que sus acompañantes le habían dicho que estaba encantado.
Al llegar Don Quijote a su pueblo pasó por la plaza del pueblo donde se encontraban numerosos vecinos del pueblo que, al ver a Don Quijote en esa situación, comenzaron a murmurar entre ellos y a estar decepcionados con él, ya que no llegó a su pueblo como lo hacían los caballeros andantes llegando por todo lo alto, por lo que para todo su pueblo Don Quijote de la Mancha había perdido todo el honor que supuestamente tenía al ser caballero andante.
La ama y sobrina de Don Quijote estaban completamente decepcionadas y entristecidas por la situación en la que llegó Don Quijote. Al igual le pasó a Sancho, al verle su mujer en las condiciones que llegó al pueblo. Por lo que para todo el pueblo Don Quijote y Sancho habían perdido todo el honor, ya que para los vecinos no se les podía considerar un buen caballero andante y un escudero.
SEGUNDA PARTE
- Capítulo XXXIX:
Hay una clara pérdida del honor cuando Don Quijote
se entera de que Avellaneda ha creado la segunda parte
falsa de sus aventuras. Esta pérdida del honor se debe a
que Avellaneda ha remplazado al grandioso autor de la
primera parte de El Quijote por lo que el honor de
Cervantes se pierde al enterarse la gente de que él no es el
autor de la segunda parte. En este mismo capítulo Sancho
pierde también parte de su honor, cuando lee junto a Don
Quijote la segunda parte del libro, y cuando habla de este,
Avellaneda relata ciertas descripciones en contra de Sancho
donde le hace perder parte de su honor.
En los capítulos finales de la novela, Don Quijote va perdiendo el honor de caballero como él tiene entendido e interiorizado, es decir, se va "desquijotizando" y Sancho adopta este honor de escudero que le ha enseñado Don Quijote desde el comienzo de ambos como caballero y escudero, por lo que Sancho se ha "quijotizado".
Cuando se publica la segunda parte de El Quijote falsa, Don Quijote y Sancho se convierten en famosos por los relatos que cuenta Avellanada sobre ellos en esta falsa novela y esta fama que han obtenido les da mucho honor a ambos ya que son famosos vayan donde vayan y esto les aporta gran importancia. Cuando volvieron a su pueblo todos les recibieron a lo grande ya que se habían convertido en personas importantes y el pueblo estaba muy orgulloso de ellos.

