top of page

SANCHO PANZA

Sancho Panza es un personaje principal de la novela de Don Quijote de la Mancha.

 

DESCRIPCIÓN PSICOLOGICA

Sancho es un campesino que se preocupa por el lado práctico de las cosas. Su personalidad es astuto, bromista, egoísta, confiado, hablador,  bondadoso y leal. Además era un hombre sencillo, pacifico que no le gustaba meterse en líos,  aunque a veces le dejaba al caballero hacer sus locuras. Sancho tiene pensamientos algo anticuados ya que era un hombre de pueblo con sus costumbres muy marcadas.

 

DESCRIPCIÓN FÍSICA

Según nos dice la obra Sancho era bajito, tez morena, peludo, con pelo corto rizado, ojos saltones con nariz chata, brazos fuertes, piernas cortas. Su aspecto era  de parecer de llevar barba de varios días. Le gustaba mucho comer,  era muy glotón, bebía mucho vino  y era un aficionado a los quesos y fiambres. Sancho es un personaje del pueblo, amante el buen vivir, vago y no es sabio pero sabe muchos refranes o historias contadas de generación en generación.

​​

SUS AVENTURAS

Sancho es vecino de Don Quijote y le ofrece ir con él de aventuras. Sancho solo acepta a cambio de una ínsula y de ser gobernador de esta misma. En principio Sancho se marcha con Don Quijote más por interés que por amistad, ya que Don Quijote le promete una ínsula.

En el capítulo 7 nos cuenta cómo Don Quijote avisa a Sancho del día y de la hora de su marcha en busca de aventuras. Sancho se marcha sin despedirse de sus hijos ni su mujer.  Tiene una mujer llamada Teresa Panza y una hija nombrada en el capítulo 7, pero fue en busca de algo mejor y mayores lujos de vida. Tan solo coge unas cuantas camisas y demás cosas que pudo como el ventero le había dicho a su amo.

 

Sancho trata de frenar a Don Quijote para que no se meta en problemas durante las aventuras, aunque Don Quijote no le hace caso y este termina siguiéndole el juego algunas veces.

​

QUIJOTIZACIÓN DE SANCHO

​

Durante la novela podemos presenciar como comienza y termina la quijotización de Sancho. Sancho poco a poco se vuelve como su amo, ve las imaginaciones de don Quijote, se vuele idealista y justiciero. Abandona el realismo que tenía en la mayor parte de la primera parte. Por otra parte, don Quijote comienza a sanchificarse. Deja progresivamente su mundo de fantasía hasta llegar a percibir la realidad completamente. Es ahora él quien corrige a Sancho sobre sus alucinaciones. La sanchificación termina el día de la muerte de don Quijote cuando reconoce que muere Alonso Quijano el Bueno. En conclusión, los personajes se intercambian las conductas y la forma de ver el mundo durante la novela.

​

GOBIERNO DE SANCHO

En la segunda parte, nos cuenta cómo unos duques que habían leído el libro publicado sobre las aventuras de nuestros personajes le dan un gobierno (falso) a Sancho. Así, Sancho se convierte en el gobernador de la ínsula Barataria, le llevan a un palacio donde sus sirvientes le sirven todo tipo de manjaresPero un hombre no le permite probarlos y manda que los retiren en cuanto los colocan en la mesa. Sancho, muerto de hambre, se harta y le pide explicaciones, el hombre le dice que es su médico y que le dejará comer solamente aquello que le favorezca. Justo en ese momento, llega el correo de parte del duque. Se trata de una carta en la que avisa a Sancho de la llegada de unos malhechores que buscan asaltar la ínsula, y le avisa que no se fíe de la gente que se le acerca, pues le asegura que han entrado cuatro personas  para quitarle la vida. Le informan por carta de que al ser gobernador le van a querer matar, entonces Sancho empieza a desconfiar de todos, incluso de su médico. Además, Sancho, durante su gobierno, toma varias decisiones erróneas o injustas aunque para él era lo correcto, lo cual hace que abandone el gobierno a los 7 días.

​​

​​

bottom of page